top of page
Search

La trampa de las proteínas en los balanceados: lo que nadie te cuenta

  • Writer: Kalbby
    Kalbby
  • Jan 7
  • 3 min read

Cuando elegimos un alimento para nuestras mascotas, solemos pensar: "cuanto más porcentaje de proteína, mejor". Y eso es exactamente lo que los fabricantes de balanceados quieren que creas.

Pero, ¿qué hay detrás de ese número mágico en la etiqueta? ¿Cómo puede ser que un alimento BARF, lleno de ingredientes frescos y naturales, tenga menos proteína "en el papel" que un balanceado?

Hoy te lo explicamos fácil y claro. 🚨



🔎 Lo básico: ¿qué dice el porcentaje de proteína realmente?

Primero hay que entender una diferencia clave entre los alimentos:

  1. Dieta BARF: Contiene alimentos frescos y naturales con aproximadamente 80% de humedad (agua).

  2. Balanceados comerciales: Son alimentos secos con solo un 10% de humedad o menos.

El porcentaje de proteína que aparece en la etiqueta no toma en cuenta el agua del alimento, sino que está calculado "en base seca".



🥩 ¿Por qué la dieta BARF parece tener menos proteína?

Si mirás un alimento BARF y dice que tiene un 15-20% de proteína, puede parecer "poco" en comparación con un balanceado que dice 30-40% de proteína. Pero hay un truco matemático:

  • En la dieta BARF: El 80% del alimento es agua, por lo que ese 20% de proteína es más que suficiente para cubrir las necesidades nutricionales de tu mascota.

  • En el balanceado: Al estar seco, todo se concentra, y los números parecen más altos. Pero, ¿de dónde proviene esa proteína? Acá está la trampa.



⚠️ La trampa de las proteínas en los balanceados

Un balanceado puede presumir de tener 40% de proteína, pero el origen y la calidad de esa proteína es lo que realmente importa.

1. Harinas de carne: proteínas de baja calidad

La famosa "harina de carne" es un ingrediente común en los balanceados. Pero, ¿qué es realmente?

  • Es carne que ha sido procesada a altas temperaturas y convertida en polvo.

  • En el camino pierde muchos de sus nutrientes esenciales, quedando como un producto seco que solo aporta un número alto de proteína en la etiqueta.

¿Te animarías a reemplazar un buen bife de res por harina de carne? Tu mascota tampoco debería hacerlo.



2. Proteínas vegetales: números inflados

Algunos balanceados incluyen quinoa, soja o legumbres como fuentes de proteína para inflar el porcentaje. Si bien estos ingredientes son ricos en proteína, no son biológicamente apropiados para perros y gatos, que son carnívoros por naturaleza.

  • Problema: Las proteínas vegetales no aportan todos los aminoácidos esenciales que necesitan.

  • Resultado: Tu mascota recibe un número alto en la etiqueta, pero no un alimento verdaderamente nutritivo.



3. "Trampas" como la levadura de cerveza

La levadura de cerveza es un ingrediente excelente si se usa con el propósito adecuado (aporte de vitaminas y probióticos), pero en muchos balanceados se utiliza solo para aumentar artificialmente el porcentaje de proteína.

¿Ves cómo el número en la etiqueta puede ser engañoso?



🥗 ¿Qué es lo realmente importante en un alimento?

La calidad de un alimento no debería medirse solo por el porcentaje de proteína en la etiqueta. Lo que realmente importa es:

  1. Ingredientes frescos y naturales:

    • Optá por alimentos con carne real, vísceras y huesos carnosos.

    • Evitá términos como "harina de carne", "subproductos" o "proteínas hidrolizadas".

  2. Pocos ingredientes, pero de calidad:

    • Cuantos menos ingredientes tenga la lista, mejor.

    • Los ingredientes deben ser fáciles de leer y reconocer (por ejemplo: pollo, hígado, zanahoria).

  3. Proteínas de origen animal:

    • Asegurate de que la proteína provenga de fuentes animales reales, no de plantas ni aditivos artificiales.



🌟 La diferencia entre cantidad y calidad

  • Un alimento con 40% de proteína de baja calidad no es mejor que un alimento con 20% de proteína de alta calidad como la carne fresca.

  • La dieta BARF ofrece proteínas que son biodisponibles, es decir, que el cuerpo de tu mascota puede aprovechar al máximo para crecer, fortalecer sus músculos y tener más energía.



🐾 Resumen: Lo que tenés que mirar (y lo que no)

  • No te dejes engañar por el porcentaje de proteína en los balanceados. Lo que importa es el origen y la calidad de esa proteína.

  • Las trampas más comunes son:

    1. Uso de harinas de carne en lugar de carne fresca.

    2. Inclusión de proteínas vegetales para inflar números.

    3. Uso de ingredientes como levadura de cerveza solo para sumar proteína.

  • Elegí alimentos con ingredientes naturales, frescos y fáciles de entender.



🍽️ La dieta BARF: proteína real, calidad real

La dieta BARF está hecha con ingredientes frescos y naturales, como carne cruda, vísceras y huesos carnosos, que aportan:

  • Proteínas de alta calidad y aminoácidos esenciales.

  • Nutrientes biodisponibles que tu mascota puede absorber y aprovechar.

  • Menos inflamación, mejor digestión y más vitalidad.

Porque al final, lo que importa no es un número en la etiqueta, sino la calidad de lo que le das a tu mascota. 🐶🐱


 
 
 

Comments


bottom of page