¿Granos sí o granos no? Lo que nadie te cuenta sobre la alimentación de tu mascota
- Kalbby

- Jan 3
- 3 min read
¿Te preguntaste alguna vez si los granos como el maíz, el trigo o la soja son buenos para tu perro o gato? Muchos alimentos balanceados están repletos de granos porque son baratos y abundantes, pero ¿sabías que pueden causar inflamación en el sistema gastrointestinal de tu mascota?
Hoy te explicamos, de manera simple y clara, por qué los granos no son una opción ideal y cómo una alimentación más natural puede hacer la diferencia en su salud.
🌾 ¿Por qué los alimentos comerciales tienen tantos granos?
La mayoría de los alimentos balanceados incluyen grandes cantidades de granos como relleno. ¿Por qué?
Son económicos para los productores.
Aportan carbohidratos que ayudan a "llenar" las croquetas.
Mejoran la textura y consistencia del alimento procesado.
Pero acá está el problema: los perros y gatos son carnívoros por naturaleza y no están diseñados para digerir grandes cantidades de carbohidratos y granos.
⚠️ ¿Qué pasa cuando tu mascota consume granos?
El sistema digestivo de perros y gatos no está preparado para procesar grandes cantidades de carbohidratos provenientes de granos. Esto puede causar:
Inflamación gastrointestinal 🔥
Los granos pueden irritar el sistema digestivo y generar inflamación crónica, lo que se traduce en problemas como gases, diarrea, vómitos o heces blandas.
Alergias y sensibilidad alimentaria 🤧
El maíz, el trigo y la soja son ingredientes comunes que pueden provocar reacciones alérgicas en muchas mascotas. La piel inflamada, el picor y las infecciones recurrentes son señales de alerta.
Aumento de peso y obesidad ⚖️
Los carbohidratos en exceso se transforman en azúcar y grasa, llevando a tu mascota a subir de peso y aumentando el riesgo de diabetes.
Menor absorción de nutrientes 🚫
Los granos tienen antinutrientes (como el ácido fítico) que pueden interferir en la absorción de minerales esenciales como el calcio, hierro y zinc.
🦴 ¿Qué necesita realmente tu mascota?
Los perros y gatos necesitan una alimentación rica en:
Proteínas de calidad (carnes frescas, vísceras y huevos).
Grasas saludables (fuente de energía y esenciales para el pelaje y la piel).
Vitaminas y minerales naturales (provenientes de alimentos frescos como frutas y vegetales).
Ninguno de estos nutrientes clave proviene de los granos. De hecho, una dieta sin granos, como la dieta BARF o RAW, respeta la naturaleza carnívora de tus mascotas y les brinda todo lo que necesitan para estar sanas y fuertes.
🔎 ¿Cómo afecta la dieta BARF a su sistema digestivo?
La dieta BARF está basada en alimentos frescos, crudos y naturales que son mucho más fáciles de digerir para perros y gatos. Al eliminar los granos y otros carbohidratos innecesarios:
Se reduce la inflamación gastrointestinal.
Mejoran las digestiones: menos gases, heces más firmes y de menor volumen.
Desaparecen problemas como alergias e intolerancias.
Tu mascota obtiene más energía y un peso más saludable.
🌟 Resumen: ¿Por qué decirle no a los granos?
Los perros y gatos no están diseñados para digerir granos.
Pueden causar inflamación, alergias y problemas digestivos.
Aportan carbohidratos innecesarios que favorecen el aumento de peso.
No ofrecen los nutrientes que realmente necesitan para estar sanos.
Por eso, optar por una dieta natural sin granos es la mejor decisión para su bienestar.
🛒 ¿Listo para dar el cambio?
Cuidar la alimentación de tu perro o gato es cuidar su salud a largo plazo. Decile adiós a los granos y elegí una dieta que realmente le aporte lo mejor.
Tu mascota te lo va a agradecer con más vitalidad, salud y felicidad. 🐾










Comments