top of page
Search

¿Cómo hago la transición a BARF?

  • Writer: Kalbby
    Kalbby
  • Jan 2
  • 3 min read

Updated: Jan 24

¿Cómo hacer la transición correctamente?

Recordá que contás con asesoramiento gratuito de nuestro equipo veterinario durante la transición de tu mascota.Si tenés dudas o necesitás ayuda, estamos acá para acompañarte paso a paso en este cambio.



Primero, elegí tu mascota para conocer los detalles específicos:

  • 🐶 Perros (botón)

  • 🐱 Gatos (botón)



🐶 Transición en Perros

La transición a la dieta BARF es rápida y fácil, ¡solo dura unos días! Seguí estos pasos básicos:

  1. Retiramos el balanceado por completo: El alimento procesado puede interferir con la digestión natural de la comida cruda.

  2. Del día 1 al 4: Sellá la porción de BARF unos minutos en una sartén, solo para cocinar un poco la superficie. Observá cómo lo acepta y asegurate de que no presente problemas digestivos (vómitos o diarrea). Si todo va bien, avanzamos al siguiente paso.

  3. A partir del día 5: Podés darle su comida descongelada y natural, pero seguí observando su comportamiento y sus heces.

  4. A partir del 7mo día: Si no presentó ningún problema, ¡la adaptación fue exitosa! 🎉 Felicitaciones, tu perrito ya disfruta de su alimentación natural.



¿Qué pasa si hay algún problema?

  • Si tu perrito presenta vómitos o descompostura, volvemos a cocinar la comida ligeramente durante unos días más.

  • Si los síntomas persisten o se repiten, consultá con nuestro equipo veterinario. Estos síntomas no deben sostenerse en el tiempo.



Tips para una transición sin inconvenientes:

  1. Evitá darle extras: Durante la transición, no ofrezcas premios ni “picaditas” de la mesa. Ayudás a su sistema digestivo a adaptarse.

  2. Tené a mano un probiótico: Si tu perro tiene el estómago sensible, un Bactófago o Enterogermina puede ayudar. Se consigue fácilmente en farmacias.

  3. Controlá la cantidad: Si tu perrito es ansioso para comer, dividí la ración en varias comidas al día durante la primera etapa.



🐱 Transición en Gatos

Lo primero que tenés que saber:

Los gatos son neofóbicos por naturaleza. Esto significa que no confían fácilmente en lo nuevo, ¡pero no te preocupes! La clave es la paciencia y seguir los pasos correctos.



Pasos básicos de la transición:

  1. Retiramos el balanceado por completo: Los gatos suelen elegir lo conocido antes que lo nuevo, así que sacá el balanceado de su vista y olfato.

  2. Del día 1 al 4: Sellá la porción de BARF unos minutos en una sartén para que se acostumbren al aroma y la textura.

  3. A partir del día 5: Si todo va bien, ofrecé la comida descongelada y natural.

  4. A partir del 7mo día: Si no hubo problemas, ¡la adaptación fue exitosa! 🎉 Tu michi ya disfruta de una alimentación más saludable.



¿Qué pasa si hay algún problema?

  • Si tu gatito presenta vómitos o descompostura, volvemos a cocinar la comida ligeramente durante unos días más.

  • Si los síntomas persisten o se repiten, consultá con nuestro equipo veterinario. Estos síntomas no deben sostenerse en el tiempo.



Tips para gatos quisquillosos:

  1. No le da bola a la comida? Probá agregar algo que sabés que le gusta: un poquito de atún, pollo desmenuzado o su sabor favorito. Esto puede incentivarlo a probar.

  2. Paciencia y constancia: Es normal que algunos gatos tarden más que otros. ¡No te frustres! Con amor y pequeños ajustes, tu gato aceptará su nueva dieta.



¿Listo para comenzar? Con una transición correcta y el apoyo de nuestro equipo, tu mascota podrá disfrutar de una alimentación natural que cambiará su vida.


 
 
 

Comments


bottom of page